![]() |
Extraido del Experto en Diseño Gráfico - Aprender21 |
Por ello se presume que un emisor emite, mensajes y un receptor los recibe. Pero el receptor está inmerso en un ambiente lleno de interferencias que pueden alterar e incluso anular el mensaje.
Por ejemplo, una señal roja en un ambiente en el que predomine la luz roja quedará casi anulada; o bien un cartel en la calle de colores banales, fijado entre otros carteles igualmente banales, se mezclará con ellos anulándose en la uniformidad.
Por ejemplo, una señal roja en un ambiente en el que predomine la luz roja quedará casi anulada; o bien un cartel en la calle de colores banales, fijado entre otros carteles igualmente banales, se mezclará con ellos anulándose en la uniformidad.
La comunicación puede ser intencional o casual
Una comunicación visual casual, puede ser interpretada libremente por el que la recibe, ya como mensaje científico o estético, o como otra cosa subjetiva, por ejemplo es casual, por ejemplo, el cuadro de Guarnica de Picasso. En cambio una comunicación intencional, debería ser recibida en el pleno significado en la intención del emisor por ejemplo, un anuncio publicitario de Coca cola que quiere cambiar una conducta vender una imagen o objetivo claro de comercialización de su producto.
En el anuncio Publicitario, el mensaje es claro y evidente, este es el póster de una de las publicidades mas emocionantes que he visto, el amor con el que se hace Coca-Cola es único, a tal punto que los habitantes de la maquina expendedora le hacen un desfile antes de entregarla al cliente.
En el anuncio Publicitario, el mensaje es claro y evidente, este es el póster de una de las publicidades mas emocionantes que he visto, el amor con el que se hace Coca-Cola es único, a tal punto que los habitantes de la maquina expendedora le hacen un desfile antes de entregarla al cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario